Aprovecha la temporada de caza con estas recetas deliciosas
Introducción
La temporada de caza es una oportunidad única para disfrutar de la carne de animales silvestres. Aunque la caza pueda parecer controversial, debemos de recordar que esta actividad ha existido desde hace miles de años y que es una forma sostenible y natural de obtener alimento. Además, la carne de animales silvestres tiene un sabor y textura única que no se encuentra en la carne cultivada. En este artículo, te presentamos diversas recetas para que aproveches la temporada de caza de manera deliciosa.
Recetas con venado
El venado es una de las carnes de caza más populares por su sabor y textura única. A continuación te presentamos algunas opciones para que disfrutes de esta carne en distintas formas.
Guiso de venado
Ingredientes:
- 1 kg de carne de venado en cubos
- 3 cebollas grandes finamente picadas
- 3 dientes de ajo finamente picados
- 1 taza de vino tinto
- 2 tazas de caldo de res
- 1 taza de jitomate triturado
- 2 zanahorias peladas y cortadas en dados
- 2 ramas de tomillo fresco
- 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Preparación:
- En una olla grande, dorar la carne de venado en aceite de oliva. Reservar.
- Agregar la cebolla y el ajo a la misma olla y cocinar hasta que estén dorados.
- Agregar el vino tinto y dejar reducir a la mitad.
- Agregar la carne de venado, el caldo de res, el jitomate triturado, la zanahoria, el tomillo y el laurel.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Cocinar a fuego medio-bajo durante 2 horas o hasta que la carne está suave.
Chile de venado
Ingredientes:
- 1 kg de carne de venado en cubos
- 4 chiles secos de árbol
- 2 jitomates asados y pelados
- 1 cebolla picada finamente
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 4 tazas de caldo de res
- 1 taza de frijoles negros cocidos
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Preparación:
- En una olla grande, dorar la carne de venado en aceite de oliva. Reservar.
- Cocinar los chiles secos en agua caliente hasta que estén suaves. Reservar.
- Moler los jitomates junto con los chiles secos remojados.
- Agregar la cebolla y el ajo a la misma olla donde doraste la carne y cocinar hasta que estén translúcidos.
- Agregar la mezcla de jitomate y chile y cocinar por unos minutos.
- Agregar la carne de venado, el caldo de res, los frijoles negros y sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Cocinar a fuego lento durante 2 horas o hasta que la carne está suave.
Recetas con pato
Otra carne de caza popular es el pato. Esta carne tiene un sabor intenso y una textura única que se presta a diversas preparaciones. Aquí te presentamos algunas opciones.
Pato con salsa de naranja
Ingredientes:
- 4 piezas de pierna de pato
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 zanahorias peladas y cortadas en cubos
- 2 ramas de apio picadas finamente
- 1 cebolla picada finamente
- 1 taza de vino blanco
- 2 tazas de caldo de pollo
- 1 taza de jugo de naranja
- 2 cucharadas de maicena
- 1 cucharada de ralladura de naranja
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una olla grande, dorar las piezas de pato en aceite de oliva y mantequilla. Reservar.
- Agregar la zanahoria, el apio y la cebolla a la misma olla y cocinar hasta que estén dorados.
- Agregar el vino blanco y dejar reducir a la mitad.
- Agregar el caldo de pollo y el jugo de naranja.
- Diluir la maicena en un poco de agua fría y agregar a la olla.
- Cocinar a fuego medio-bajo durante 1 hora o hasta que el pato esté suave.
- Agregar la ralladura de naranja y sazonar con sal y pimienta al gusto.
Pato encebollado
Ingredientes:
- 4 piezas de pechuga de pato
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 3 cebollas grandes cortadas en rodajas
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 taza de vino tinto
- 2 tazas de caldo de pollo
- 2 ramas de tomillo fresco
- 1 hoja de laurel
- 2 cucharadas de maicena
- Sal y pimienta al gusto
Preparación:
- En una olla grande, dorar las piezas de pechuga de pato en aceite de oliva. Reservar.
- Agregar la cebolla y el ajo a la misma olla y cocinar hasta que estén translúcidos.
- Agregar el vino tinto y dejar reducir a la mitad.
- Agregar el caldo de pollo, el tomillo y el laurel.
- Cocinar a fuego medio-bajo durante 30 minutos o hasta que la carne esté suave.
- Diluir la maicena en un poco de agua fría y agregar a la olla para espesar la salsa.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto.
Recetas con jabalí
El jabalí es otro animal que se caza por su carne y que se presta a diversas preparaciones. A continuación te presentamos algunas opciones.
Estofado de jabalí
Ingredientes:
- 1 kg de carne de jabalí en cubos
- 3 cebollas grandes finamente picadas
- 3 dientes de ajo finamente picados
- 1 taza de vino tinto
- 2 tazas de caldo de res
- 1 taza de jitomate triturado
- 2 zanahorias peladas y cortadas en cubos
- 2 ramas de tomillo fresco
- 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Preparación:
- En una olla grande, dorar la carne de jabalí en aceite de oliva. Reservar.
- Agregar la cebolla y el ajo a la misma olla y cocinar hasta que estén dorados.
- Agregar el vino tinto y dejar reducir a la mitad.
- Agregar la carne de jabalí, el caldo de res, el jitomate triturado, la zanahoria, el tomillo y el laurel.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Cocinar a fuego medio-bajo durante 2 horas o hasta que la carne está suave.
Salchichas de jabalí
Ingredientes:
- 1 kg de carne de jabalí picada
- 1 taza de vino tinto
- 2 dientes de ajo finamente picados
- 2 cucharadas de semillas de hinojo
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de paprika
- 1/2 cucharada de pimienta negra
- Salchichas caseras o intestinos artificiales
Preparación:
- En un tazón grande, mezclar la carne de jabalí con el vino tinto, el ajo, el hinojo, la sal, la paprika y la pimienta negra.
- Dar forma a las salchichas y ahumar en una parrilla o en el horno.
- Servir las salchichas acompañadas de pan y mostaza.
Conclusión
La temporada de caza es una excelente oportunidad para disfrutar de la carne de animales silvestres en diversas preparaciones. En este artículo presentamos algunas opciones para disfrutar de carnes de venado, pato y jabalí. Esperamos que estas recetas te inspiren a explorar la diversidad culinaria que nos ofrecen estas carnes. No olvides que la caza es una actividad sostenible y natural de obtener alimento.